¡Esta es una revisión vieja del documento!
La monotonía, el absorberse demasiado en un solo tipo de actividad o tener muy poca diversidad, así como la dispersión excesiva en las actividades de una persona son hechos contrarios a la salud psicológica. Las adicciones y la desorganización de la vida son causa y efecto del sufrimiento personal y de la familia. De allí la importancia de tener criterios del tiempo a dedicar a actividades que en su conjunto constituyan una vida psicológica sana. A continuación señalamos los tipos de actividades necesarios para la salud psicológica de una persona entre los 12 y los 80 años, su frecuencia y duración mínimas y máximas recomendables, en promedio:
|   No.  |   Actividad  |   Frecuencia mínima promedio  |   Frecuencia máxima promedio  |   Duración mínima promedio  |   Duración máxima promedio  | 
	
|   1  |   Trabajo o estudio  |   3 veces por semana  |   6 veces por semana  |   2 horas  |   9 horas  | 
	
|   2  |   Conversaciones diádicas con cada miembro de la familia.  |   3 veces por semana  |   6 veces por semana  |   30 minutos  |   3 horas  | 
	
|   3  |   Comer  |   2 veces al día  |   3 veces al día  |   1 hora  |   2 horas  | 
	
|   4  |   Dormir  |   7 veces por semana  |   7 veces por semana  |   6 horas  |   9 horas  | 
	
|   5  |   Descanso  |   7 veces por semana  |   7 veces por semana  |   15 minutos cada 2 horas  |   30 minutos cada 2 horas  | 
	
|   6  |   Estar a solas  |   1 vez por semana  |    3 veces por semana  |   20 minutos  |   3 horas  | 
	
|   7  |   Deporte o ejercicio  |   3 veces por semana  |   6 veces por semana  |   15 minutos  |   2 horas  | 
	
|   10  |   Juegos y aficiones  |   2 veces por semana  |   6 veces por semana  |   15 minutos  |   2 horas  | 
	
|   11  |   Diversión fuera de casa con otra (s) persona(s)  |   1 vez por semana  |   3 veces por semana  |   2 horas  |   5 horas  | 
	
|   12  |   Ver televisión y/o revisar redes sociales  |   2 veces por semana  |   6 veces por semana  |   30 minutos  |   2 horas  | 
	
|   13  |   Hablar por teléfono  |   3 veces por semana  |   7 veces por semana  |   15 minutos  |   2 horas  | 
	
|   14  |   Aseo y estética personal  |   7 veces por semana  |   7 veces por semana  |   30 minutos  |   1 hora  | 
	
|   15  |   Tiempo de transporte  |   7 veces por semana  |   5 veces semana  |   10 minutos  |   90 minutos  | 
	
|   16  |   Otras: trámites, compras, etc.  |   1 vez a la semana  |   3 veces a la semana  |   30 minutos  |   2 horas  | 
	
Lógicamente, al incrementar la duración de una actividad hacia su máximo, otras tenderán hacia su mínimo. Lo importante es que todas las actividades se realicen al menos en su duración mínima y ninguna exceda a su máximo. Es importante subrayar que se trata de duraciones promedio que pueden tener otros valores de manera excepcional.